I. PARA INGRESAR AL LABORATORIO.
Ø
Revise los antecedentes conceptuales y
el protocolo de trabajo experimental correspondiente a la sesión previo al
inicio de la misma.
Ø
Llegue puntualmente a la sesión. Es muy
importante aprovechar el tiempo disponible para el laboratorio. Si llega tarde,
repórtese inmediatamente con el Profesor responsable.
Ø
Use zapatos cerrados, de piso y con
suela antiderrapante. Use pantalón largo o falda mediana de fibra natural.
Evite usar mangas largas y anchas; en caso de usar manga larga y ancha, cúbrala
y sujétela completamente con las mangas de la bata.
Ø
Retírese todos los accesorios personales
que puedan comprender riesgos de accidentes mecánicos, químicos o por fuego,
como son anillos, pulseras, collares y sombreros. Si usa corbata, sujétela con
un pisa corbatas o introduciéndola en la camisa.
Ø
Evite peinados con copetes; si usa
copete o cabello largo, recójalo con un sujetador para cabello y colóquese los gobles, el protector facial, gorro o escafandra.
Mantenga las uñas recortadas y limpias.
Ø
Evite el uso de lentes de contacto; el uso de lentes de contacto en el
laboratorio está contraindicado; use anteojos de aros o armazón.
Ø
Use la bata cerrada durante toda la
sesión y el protector facial, los mono gogles, guantes y respirador de acuerdo a las
instrucciones del protocolo experimental. Colóquese la credencial o una identificación a
modo de gafete. Indique en la identificación su tipo sanguíneo e informe de alergias,
padecimientos crónicos, uso de prótesis, etc.
Ø
Porte el libro de bitácora de laboratorio. Ésta debe
contener la información sobre los reactivos y los cálculos para preparar las
soluciones que serán empleadas en la sesión. También debe contar con los
teléfonos de emergencia y con una tabla de los primeros auxilios, así como de
las medidas de contingencia química más comunes. Asimismo, incorpore el
protocolo del trabajo experimental y la Lista de Seguridad de Materiales correspondiente.
Revise las medidas y el equipo de seguridad en el laboratorio.
Ø
Recoja con prontitud el material y los
equipos. Anote la marca, modelo y número de inventario de los equipos que
utilice. Se debe revisar el estado de la mesa de trabajo, del material y de los
equipos recibidos. Reporte cualquier falla o irregularidad al Técnico
responsable del laboratorio. El material se debe lavar y secar antes de ser
usado.
Ø
Revise la existencia de los reactivos a
utilizar; consulte al Profesor o al Laboratorista.
Ø
Verifique el voltaje de trabajo de los
equipos eléctricos antes de conectarlos. Conecte y encienda los equipos en
cuanto los coloque sobre la mesa; algunos de ellos requieren un
"calentamiento" previo a su uso; cuando ya no sean utilizados deben
ser desconectados.
Ø
No use ningún instrumento para el cual
no haya sido entrenado o autorizado a utilizar. Si tiene dudas, consulte
siempre al Profesor, al Laboratorista o el instructivo correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario